Destacados

El Acueducto de Segovia: Maravilla Romana

 

El Acueducto de Segovia: Maravilla Romana 

Un Monumento Histórico 

El Acueducto de Segovia es, sin duda, uno de los monumentos más impresionantes y mejor conservados de la antigua Roma en España. Este coloso de piedra, construido hace casi dos mil años, sirvió como sistema de abastecimiento de agua para la ciudad de Segovia, y hoy sigue siendo un símbolo del ingenio romano y de la historia de nuestro país. Ahora, puedes traer esta maravilla arquitectónica a tu hogar en forma de papercraft.

Historia del Acueducto de Segovia

El Acueducto fue construido en el siglo I o II d.C., durante el gobierno del emperador Trajano o Adriano, aunque no se conoce con exactitud la fecha de su construcción. Su propósito era simple pero esencial: transportar agua desde el río Frío, a unos 17 kilómetros de distancia, hasta la ciudad de Segovia. Este sistema permitió el crecimiento y desarrollo de la ciudad, convirtiéndola en una de las más importantes del imperio en la región.

El acueducto está compuesto por más de 25,000 bloques de granito unidos sin mortero, lo que lo convierte en un prodigio de ingeniería. Sus 167 arcos se alzan majestuosos a lo largo de 813 metros en su tramo más visible, justo en el corazón de Segovia. Su sección más elevada alcanza los 28.5 metros de altura en la Plaza del Azoguejo, creando una imagen imponente y grandiosa que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Características Arquitectónicas

La estructura del Acueducto es una verdadera proeza arquitectónica. Se construyó mediante una técnica conocida como opus quadratum, en la que se empleaban grandes bloques de piedra tallada para formar los arcos. Una de las razones por las que ha resistido el paso del tiempo es la habilidad de los romanos para ensamblar las piedras de manera tan precisa que no fue necesario utilizar mortero. Este sistema de construcción ha demostrado ser sumamente resistente frente al desgaste natural y los embates del clima.

Una de las curiosidades más sorprendentes es que, a pesar de su antigüedad, el acueducto seguía en uso hasta bien entrado el siglo XX. Esto demuestra la increíble eficacia y durabilidad de las infraestructuras romanas.

Función del Acueducto

El agua que traía el Acueducto de Segovia recorría un largo camino desde su origen en el río Frío hasta la ciudad. Pasaba por varios tanques de decantación donde se filtraba antes de ser distribuida a las fuentes y edificios públicos de Segovia. Los ingenieros romanos diseñaron este sistema para aprovechar la gravedad, lo que eliminaba la necesidad de bombas o sistemas mecánicos complejos. Esta solución, completamente natural, es un testimonio de la inteligencia técnica de los romanos.

El Acueducto Hoy en Día

El Acueducto de Segovia no solo es un tesoro arquitectónico, sino también un Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO desde 1985. Sigue siendo una de las atracciones turísticas más visitadas en España, y su imagen es un emblema de la ciudad de Segovia. Hoy en día, continúa sorprendiendo a quienes lo ven por primera vez, no solo por su tamaño, sino también por el hecho de que ha sobrevivido casi intacto durante casi dos milenios.

Diseñado y desarrollado por J. Ossorio


MÁS MODELOS AQUÍ

Si te ha gustado puedes colaborar con un donativo por Bizum al 658561750  concepto "Donativo" 


O por PayPal en el icono de abajo. 
 



También puedes compartirlo en tus redes sociales más abajo


Construye tu Propio Acueducto de Segovia con esta maqueta recortable de papel o Papercraft

Para todos los amantes del papercraft y la historia, te traemos un modelo único del Acueducto de Segovia. Este recortable es perfecto tanto para aquellos que quieran recrear una de las maravillas de la ingeniería romana, como para aquellos que buscan un proyecto educativo.

Con nuestro modelo, podrás construir el Acueducto con todo su esplendor, en una escala perfecta para exhibir en tu hogar, aula o colección. El proceso de montaje es sencillo y, al mismo tiempo, te permitirá aprender más sobre este importante monumento mientras disfrutas del arte del papercraft.



Muestra partes del modelo


¡Descárgalo ya y empieza a recrear una de las mayores maravillas arquitectónicas de la historia de España!

 
Acueducto romano de Segovia
ID Modelo: 157
Precio: 1 Euro
 
Comprar modelo completo para imprimir,  1 EURO, PDF de alta calidad, dimensiones 140*244*56 mm

Opciones de pago:
  • Bizum: Al número 658561750. Tras realizar el pago, envía un WhatsApp con el ID o título del artículo y tu correo electrónico para recibir el modelo en PDF el siguiente día hábil.


 

  •  PayPal
IMPORTANTE Una vez realizado el pago, pulsar botón volver al vendedor y accederás al archivo comprado


 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLABORA

Modelos Exclusivos

MODELO EXCLUSIVOS J. OSSORIO PAPERCRAFT
Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar 1,00  

Giralda

Giralda 1,50 

Torre del Oro

Torre del Oro 2,00 

Templo Debod

Templo Debod 2,00 

canopo Kebesenuf

canopo Kebesenuf 1,00 

Pirámides Aztecas

Pirámides Aztecas 1,50 

Transbordador

Transbordador 2,00 

Hatshepsut

Hatshepsut 2,00 

Partenón Griego

Partenón Griego 2,00 

los Atilios

los Atilios 2,00 

Coliseo Romano

Coliseo Romano 2,00 

La Giralda

La Giralda 2,00 

vaso canopo

vaso canopo 1,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 1 2,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 2 2,00 

Taremetchenbastet

Taremetchenbastet 2,00 

Akenatón

Akenatón 2,00 

Big Ben

Big Ben 2,00 

Naram-Sin

Naram-Sin 1,50 

fortaleza

Fortaleza Belén 1,50 

Empire State

Empire State

White House

White House 2,00 

Cid Campeador

Cid Campeador 2,00 

Vaso canopo

Vaso canopo 1,00 

Abu Simbel!

Abu Simbel! 1,50 

Paleta Narmer

Paleta Narmer 2,00  

Barcos Vikingos

Barco Vikingo 2,00 

Anticitera

Anticitera 2,00 

Arca Alianza

Arca Alianza 2,00 

Arisgotas

Arisgotas 2,00 

Santo Grial

Santo Grial 2,00 

Jarrones

Jarrones 1,00 

fortaleza Belén

fortaleza Belén 1,50 

acueducto Segovia

Acueducto Segovia  1,00 

Ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Nefertiabet

Nefertiabet 1,50 

Anta do Espadanal

Anta do Espadanal 1,50 

ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Bastilla

Bastilla 1,50 

calendario Azteca

calendario Azteca 1,00 

San Marcos

San Marcos 2,00 

Zigurat

Zigurat 1,00 

Cúpula Roca

Cúpula Roca 1,00 

arco de Tito

arco de Tito 1,00 

Tutankamón

Tutankamón 1,00 

Puerta de Alcalá

Puerta de Alcalá 1,00 

Mada’in Saleh

Mada’in Saleh 1,50 

Tesoro de Petra

Tesoro de Petra 1,00 

STONEHENGE

STONEHENGE 1,00 

Puente Broklin

Puente Broklin 1,00 

Castro Antiguo

Castro Antiguo 2,00 

Paso de Cristo 3

Paso de Cristo 3 2,00 

Arco de Tito

Arco de Tito 1,00 

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Molino Viento

Molino Viento v

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Mausoleo Halicarnaso

Halicarnaso 2,00 

Pirámides de Meroe

Pirámides Meroe 2,00 

Meseta de Giza

Meseta Giza 1,00 

Piramide keops

Piramide keops 1,00 

Jarrón Romano

Jarrón Romano 1,00 

Jarrón Egipcio

Jarrón Egipcio 1,00 

Descripción 9

Jarrón Etrusco 1,00 

Jarrón Jeroglíficos

Jarrón Jeroglíficos 1,00 

Jarrón Musgo

Jarrón Musgo 1,00 

Jarrón Óxido

Jarrón Óxido 1,00 

Jarrón Rosas

Jarrón Rosas 1,00 

Partenon

Partenón Griego 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Templo Luxor

Templo Luxor 2,00 

Descripción 9

Descripción 9

Joyero vaso canopo anubis

Pterodactilo

Paleta de Nanmer

Escudo cruzado

Luna

joyero vaso canopo EGIPCIO

Guitarra