Destacados

Estela de Nefertiabet: Un Retrato de la Aristocracia del Antiguo Egipto

 


La Estela de Nefertiabet: Un Retrato de la Aristocracia del Antiguo Egipto

La Estela de Nefertiabet es una obra significativa que nos ofrece un vistazo directo a la vida de la élite del Antiguo Egipto. Descubierta en la mastaba de Nefertiabet, situada en la necrópolis de Giza, esta estela data de la IV Dinastía (alrededor de 2590-2565 a.C.), bajo el reinado del faraón Keops.

¿Quién era Nefertiabet?

Nefertiabet, cuyo nombre significa "la belleza de los dioses", era una dama de la nobleza, posiblemente una hija o pariente cercana del faraón Keops. Su posición en la corte real egipcia queda reflejada en los detalles finamente tallados de su estela funeraria, un monumento que tenía como objetivo asegurar su lugar en la eternidad.

Características Artísticas y Simbólicas

La estela muestra a Nefertiabet sentada frente a una mesa repleta de ofrendas, un típico motivo funerario que representaba la abundancia y los bienes que acompañarían al difunto en el más allá. Entre los objetos representados, destacan alimentos esenciales como panes, frutas, y carne, lo cual indica la importancia de garantizar la supervivencia espiritual mediante ofrendas perpetuas.

  • Iconografía: El relieve es sencillo pero detallado, típico del estilo de la IV Dinastía. Nefertiabet lleva una peluca corta y está vestida con una falda ceñida, lo que sugiere un alto estatus.
  • Escritura jeroglífica: Sobre la imagen de Nefertiabet, un texto jeroglífico la identifica con su nombre y títulos, haciendo referencia a su noble ascendencia. Es notable la precisión y claridad de los jeroglíficos, lo que facilita la lectura y análisis moderno.

Simbolismo y Función

Las estelas funerarias eran un medio crucial para garantizar el paso seguro al más allá. Representaban la continuidad de la vida después de la muerte, y en el caso de Nefertiabet, también reforzaban su posición como una figura respetada dentro de la jerarquía social de su tiempo. Los antiguos egipcios creían que mientras las ofrendas y el recuerdo del difunto perdurasen, su alma viviría eternamente.

El Estilo de la IV Dinastía

El arte de esta época se caracterizaba por su realismo controlado y una cierta rigidez, aspectos que podemos observar en la representación de Nefertiabet. Aunque las figuras humanas eran estáticas, los detalles en los objetos y la disposición de los elementos reflejan la capacidad artística y técnica de los talleres funerarios del Antiguo Egipto.

Conclusión

La Estela de Nefertiabet no solo es una pieza arqueológica de gran valor por su antigüedad, sino también una ventana al mundo privado de la nobleza egipcia y su enfoque en la vida después de la muerte. A través de su iconografía y jeroglíficos, podemos comprender mejor las creencias, costumbres y jerarquías sociales de una civilización que sigue fascinando al mundo moderno.


Si te ha gustado puedes colaborar con un donativo por Bizum al 658561750  concepto "Donativo" 

O por PayPal en el icono de abajo. 
 



También puedes compartirlo en tus redes sociales más abajo


Diseñado y desarrollado por J. Ossorio

Si te ha gustado esta entrada y te interesa recrear la historia, puedes obtener un modelo en papel de la Estela de Nefertiabet en nuestro blog de papercraft, Recortables Ossorio. ¡Una forma única de explorar la historia con tus propias manos!
 

 

Papercraft de la Estela de Nefertiabet: Un Tesoro del Antiguo Egipto en Tus Manos

Estela de Nefertiabet
ID Modelo: 664
Precio: 1.50 Euros

Comprar modelo completo para imprimir,  1.50 EUROSPDF de alta calidad, dimensiones 125*233*17 mm, 4 páginas.
 
Opciones de pago:
  • Bizum: Al número 658561750. Tras realizar el pago, envía un WhatsApp con el ID o título del artículo y tu correo electrónico para recibir el modelo en PDF el siguiente día hábil.

 

 

  • PayPal
    COMPRA SEGURA CON PAYPAL O TARJETA 

 IMPORTANTE Una vez realizado el pago, pulsar botón volver al vendedor y accederás al archivo comprado

 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLABORA

Modelos Exclusivos

MODELO EXCLUSIVOS J. OSSORIO PAPERCRAFT
Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar 1,00  

Giralda

Giralda 1,50 

Torre del Oro

Torre del Oro 2,00 

Templo Debod

Templo Debod 2,00 

canopo Kebesenuf

canopo Kebesenuf 1,00 

Pirámides Aztecas

Pirámides Aztecas 1,50 

Transbordador

Transbordador 2,00 

Hatshepsut

Hatshepsut 2,00 

Partenón Griego

Partenón Griego 2,00 

los Atilios

los Atilios 2,00 

Coliseo Romano

Coliseo Romano 2,00 

La Giralda

La Giralda 2,00 

vaso canopo

vaso canopo 1,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 1 2,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 2 2,00 

Taremetchenbastet

Taremetchenbastet 2,00 

Akenatón

Akenatón 2,00 

Big Ben

Big Ben 2,00 

Naram-Sin

Naram-Sin 1,50 

fortaleza

Fortaleza Belén 1,50 

Empire State

Empire State

White House

White House 2,00 

Cid Campeador

Cid Campeador 2,00 

Vaso canopo

Vaso canopo 1,00 

Abu Simbel!

Abu Simbel! 1,50 

Paleta Narmer

Paleta Narmer 2,00  

Barcos Vikingos

Barco Vikingo 2,00 

Anticitera

Anticitera 2,00 

Arca Alianza

Arca Alianza 2,00 

Arisgotas

Arisgotas 2,00 

Santo Grial

Santo Grial 2,00 

Jarrones

Jarrones 1,00 

fortaleza Belén

fortaleza Belén 1,50 

acueducto Segovia

Acueducto Segovia  1,00 

Ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Nefertiabet

Nefertiabet 1,50 

Anta do Espadanal

Anta do Espadanal 1,50 

ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Bastilla

Bastilla 1,50 

calendario Azteca

calendario Azteca 1,00 

San Marcos

San Marcos 2,00 

Zigurat

Zigurat 1,00 

Cúpula Roca

Cúpula Roca 1,00 

arco de Tito

arco de Tito 1,00 

Tutankamón

Tutankamón 1,00 

Puerta de Alcalá

Puerta de Alcalá 1,00 

Mada’in Saleh

Mada’in Saleh 1,50 

Tesoro de Petra

Tesoro de Petra 1,00 

STONEHENGE

STONEHENGE 1,00 

Puente Broklin

Puente Broklin 1,00 

Castro Antiguo

Castro Antiguo 2,00 

Paso de Cristo 3

Paso de Cristo 3 2,00 

Arco de Tito

Arco de Tito 1,00 

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Molino Viento

Molino Viento v

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Mausoleo Halicarnaso

Halicarnaso 2,00 

Pirámides de Meroe

Pirámides Meroe 2,00 

Meseta de Giza

Meseta Giza 1,00 

Piramide keops

Piramide keops 1,00 

Jarrón Romano

Jarrón Romano 1,00 

Jarrón Egipcio

Jarrón Egipcio 1,00 

Descripción 9

Jarrón Etrusco 1,00 

Jarrón Jeroglíficos

Jarrón Jeroglíficos 1,00 

Jarrón Musgo

Jarrón Musgo 1,00 

Jarrón Óxido

Jarrón Óxido 1,00 

Jarrón Rosas

Jarrón Rosas 1,00 

Partenon

Partenón Griego 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Templo Luxor

Templo Luxor 2,00 

Descripción 9

Descripción 9

Joyero vaso canopo anubis

Pterodactilo

Paleta de Nanmer

Escudo cruzado

Luna

joyero vaso canopo EGIPCIO

Guitarra