Destacados

William Wallace: El héroe de la independencia escocesa


William Wallace es una de las figuras más emblemáticas de la historia de Escocia. Líder de la resistencia contra la dominación inglesa a finales del siglo XIII, Wallace se ha convertido en un símbolo perdurable de la lucha por la libertad. En esta entrada, exploraremos la vida y el contexto de Wallace, sus hazañas más importantes y su trágico final, además de ofrecer un modelo recortable de Papel o papercraft de William Wallace para descargar y una imagén para colorear Gratis.

Contexto histórico: Escocia a finales del siglo XIII

La muerte del rey Alejandro III en 1286 y, más tarde, la de su nieta Margarita en 1290, dejaron a Escocia sumida en el caos. Con el trono vacío, varios nobles reclamaron su derecho a gobernar, lo que llevó a Eduardo I de Inglaterra a intervenir. Aunque inicialmente actuó como mediador, Eduardo pronto aprovechó la situación para invadir Escocia en 1296, comenzando así un periodo de ocupación inglesa.

La nobleza escocesa, debilitada y dividida, en su mayoría se sometió al poder inglés. Sin embargo, no toda la población aceptó esta nueva realidad, y fue en este contexto que William Wallace, un noble menor, se alzó como líder de la resistencia contra los invasores.

El ascenso de Wallace: La rebelión de 1297

En 1297, William Wallace inició una serie de ataques contra las fuerzas inglesas, uniéndose a otros líderes rebeldes como Andrew de Moray. Este levantamiento culminó en uno de los momentos más gloriosos de la lucha escocesa: la Batalla del Puente de Stirling el 11 de septiembre de 1297.

Batalla del Puente de Stirling

En esta batalla, Wallace y sus tropas, a pesar de estar mal armados y ser superados en número, aprovecharon el terreno a su favor. Esperaron a que las tropas inglesas cruzaran un estrecho puente sobre el río Forth, y, en ese momento, lanzaron un feroz ataque que resultó en una aplastante victoria para los escoceses. La victoria catapultó a Wallace a la fama, y fue nombrado Guardián de Escocia.

La Batalla de Falkirk y la derrota de Wallace (1298)

El éxito de Wallace fue breve. En 1298, Eduardo I respondió a la rebelión con una fuerza masiva. La Batalla de Falkirk, que tuvo lugar el 22 de julio de 1298, fue una derrota devastadora para los escoceses. Los arqueros y la caballería pesada inglesa se impusieron, lo que llevó a Wallace a renunciar a su puesto de Guardián. Aunque continuó luchando en la clandestinidad, su influencia política comenzó a disminuir.

Captura y ejecución de William Wallace (1305)

En 1305, Wallace fue traicionado y capturado cerca de Glasgow. Fue trasladado a Londres, donde fue juzgado por traición. Wallace, que nunca había jurado lealtad a Eduardo I, defendió su inocencia, pero fue condenado y sentenciado a una ejecución brutal: fue ahorcado, arrastrado y descuartizado el 23 de agosto de 1305. Su cuerpo fue desmembrado y las partes fueron expuestas en diferentes ciudades de Inglaterra y Escocia como advertencia a otros posibles rebeldes.

La sociedad escocesa en tiempos de Wallace

La Escocia de Wallace era una tierra dividida entre las Tierras Altas y las Tierras Bajas, cada una con su propia cultura y organización social. En las Lowlands, los terratenientes y nobles vivían bajo un sistema feudal similar al resto de Europa, mientras que en las Highlands los clanes guerreros mantenían una mayor independencia.

El dominio inglés se impuso principalmente en las ciudades y entre la nobleza, pero las clases bajas, los campesinos y pequeños terratenientes, junto con líderes resistentes como Wallace, mantuvieron viva la lucha por la independencia.

Legado de William Wallace

A pesar de su muerte, William Wallace se convirtió en un símbolo inmortal de la lucha por la libertad de Escocia. Su resistencia inspiró a futuros líderes, como Robert the Bruce, quien, años más tarde, lideraría a los escoceses hacia la victoria en la Batalla de Bannockburn en 1314, asegurando la independencia del reino.

Wallace también ha sido inmortalizado en la cultura popular, especialmente en la película Braveheart, que aunque no históricamente precisa, ayudó a perpetuar su leyenda.

Para honrar la memoria de William Wallace, te ofrecemos un modelo papercraft descargable. Puedes recortar y montar tu propio Wallace, recreando así al héroe escocés en una divertida actividad manual.

 

Por J. Ossorio 
ossoriopapercraft@gmail.com

Fuentes:

  • Barrow, G. W. S., Robert Bruce and the Community of the Realm of Scotland.
  • MacLean, Fitzroy, A Concise History of Scotland.
  • Scott, Sir Walter, Tales of a Grandfather.

 

 

   Diseño y Desarrollo J. Ossorio

MÁS MODELOS AQUÍ


  Descarga este modelo de Papel de Papercraft William Wallace Gratis

 








 


 DESCARGAR AQUÍ


 Si te ha gustado puedes colaborar con un donativo por Bizum al 658561750  concepto "Donativo" 


O por PayPal en el icono de abajo. 
 



También puedes compartirlo en tus redes sociales más abajo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLABORA

Modelos Exclusivos

MODELO EXCLUSIVOS J. OSSORIO PAPERCRAFT
Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar 1,00  

Giralda

Giralda 1,50 

Torre del Oro

Torre del Oro 2,00 

Templo Debod

Templo Debod 2,00 

canopo Kebesenuf

canopo Kebesenuf 1,00 

Pirámides Aztecas

Pirámides Aztecas 1,50 

Transbordador

Transbordador 2,00 

Hatshepsut

Hatshepsut 2,00 

Partenón Griego

Partenón Griego 2,00 

los Atilios

los Atilios 2,00 

Coliseo Romano

Coliseo Romano 2,00 

La Giralda

La Giralda 2,00 

vaso canopo

vaso canopo 1,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 1 2,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 2 2,00 

Taremetchenbastet

Taremetchenbastet 2,00 

Akenatón

Akenatón 2,00 

Big Ben

Big Ben 2,00 

Naram-Sin

Naram-Sin 1,50 

fortaleza

Fortaleza Belén 1,50 

Empire State

Empire State

White House

White House 2,00 

Cid Campeador

Cid Campeador 2,00 

Vaso canopo

Vaso canopo 1,00 

Abu Simbel!

Abu Simbel! 1,50 

Paleta Narmer

Paleta Narmer 2,00  

Barcos Vikingos

Barco Vikingo 2,00 

Anticitera

Anticitera 2,00 

Arca Alianza

Arca Alianza 2,00 

Arisgotas

Arisgotas 2,00 

Santo Grial

Santo Grial 2,00 

Jarrones

Jarrones 1,00 

fortaleza Belén

fortaleza Belén 1,50 

acueducto Segovia

Acueducto Segovia  1,00 

Ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Nefertiabet

Nefertiabet 1,50 

Anta do Espadanal

Anta do Espadanal 1,50 

ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Bastilla

Bastilla 1,50 

calendario Azteca

calendario Azteca 1,00 

San Marcos

San Marcos 2,00 

Zigurat

Zigurat 1,00 

Cúpula Roca

Cúpula Roca 1,00 

arco de Tito

arco de Tito 1,00 

Tutankamón

Tutankamón 1,00 

Puerta de Alcalá

Puerta de Alcalá 1,00 

Mada’in Saleh

Mada’in Saleh 1,50 

Tesoro de Petra

Tesoro de Petra 1,00 

STONEHENGE

STONEHENGE 1,00 

Puente Broklin

Puente Broklin 1,00 

Castro Antiguo

Castro Antiguo 2,00 

Paso de Cristo 3

Paso de Cristo 3 2,00 

Arco de Tito

Arco de Tito 1,00 

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Molino Viento

Molino Viento v

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Mausoleo Halicarnaso

Halicarnaso 2,00 

Pirámides de Meroe

Pirámides Meroe 2,00 

Meseta de Giza

Meseta Giza 1,00 

Piramide keops

Piramide keops 1,00 

Jarrón Romano

Jarrón Romano 1,00 

Jarrón Egipcio

Jarrón Egipcio 1,00 

Descripción 9

Jarrón Etrusco 1,00 

Jarrón Jeroglíficos

Jarrón Jeroglíficos 1,00 

Jarrón Musgo

Jarrón Musgo 1,00 

Jarrón Óxido

Jarrón Óxido 1,00 

Jarrón Rosas

Jarrón Rosas 1,00 

Partenon

Partenón Griego 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Templo Luxor

Templo Luxor 2,00 

Descripción 9

Descripción 9

Joyero vaso canopo anubis

Pterodactilo

Paleta de Nanmer

Escudo cruzado

Luna

joyero vaso canopo EGIPCIO

Guitarra