Destacados

Los Castros: La Vida en las Fortificaciones del Noroeste Ibérico

 

Los castros son uno de los testimonios más emblemáticos de las sociedades prerromanas que habitaron el noroeste de la península ibérica, en territorios de la actual Galicia, Asturias, el norte de Portugal y zonas de León y Cantabria. Estas estructuras, que florecieron durante más de mil años, nos revelan una sociedad compleja, adaptada a su entorno y marcada por un profundo sentido de comunidad y defensa.

🏛️ Cronología y contexto histórico

Los castros comenzaron a surgir hacia el final de la Edad del Bronce (aproximadamente el siglo IX a.C.) y estuvieron en uso hasta la romanización en el siglo I d.C., momento en el que estas comunidades se integraron progresivamente en el modelo de vida romano.

  • Edad del Bronce (siglo IX al VI a.C.): Los primeros castros aparecen como pequeños asentamientos fortificados, centrados en la subsistencia y el aprovechamiento de los recursos locales.
  • Edad del Hierro (siglo V a.C. al siglo I a.C.): Se consolidan como poblados organizados, con mayor población y una clara división del espacio en áreas residenciales, defensivas y de actividad económica.
  • Romanización (siglo I al IV d.C.): Aunque muchos castros fueron abandonados, algunos se adaptaron a las nuevas dinámicas romanas, integrando elementos culturales y económicos de Roma.

🏠 Los habitantes de los castros

Los castros eran hogar de comunidades conocidas como los galaicos, astures o cántabros, dependiendo de la región.

  • Sociedad: Estaban organizados en clanes familiares, con una jerarquía social que incluía líderes tribales.
  • Economía: Basada en la agricultura, ganadería, y la metalurgia. Trabajaban especialmente el bronce y el hierro para fabricar herramientas, armas y adornos.
  • Religión: Sus creencias estaban vinculadas a la naturaleza, con adoraciones al sol, la luna y las montañas, y ritos funerarios que indicaban una fuerte espiritualidad.

🛡️ Características de los castros

  • Ubicación estratégica: Los castros se construían en colinas o montículos, permitiendo una visión clara del entorno y facilitando la defensa frente a ataques.
  • Murallas y fosos: Una o varias líneas de murallas rodeaban el asentamiento, en algunos casos reforzadas con fosos.
  • Viviendas:
    • Estructuras circulares u ovaladas, con muros de piedra y techos cónicos de paja o madera.
    • Su forma y materiales estaban diseñados para resistir el clima húmedo y ventoso de la región.
  • Distribución:
    • Áreas comunes, como plazas o talleres de trabajo.
    • Espacios privados para viviendas y almacenes.

  🌟 Ejemplos destacados de castros

  1. Castro de Santa Trega (Galicia): En A Guarda, con impresionantes vistas al río Miño y el Atlántico.
  2. Castro de Coaña (Asturias): Uno de los mejor conservados, con calles y viviendas bien definidas.
  3. Castro de Baroña (Galicia): Ubicado junto al mar, combina historia y paisajes únicos.

📜 Legado de los castros

Los castros no solo representan un estilo de vida antiguo, sino que son un símbolo de identidad cultural para las regiones donde se encuentran. Hoy en día, muchos castros están protegidos como patrimonio arqueológico y se han convertido en destinos turísticos y educativos.

 

✂️ Recrea tu propio castro con este papercraft único

Para los entusiastas de la historia y las manualidades, hemos creado un modelo de papercraft que captura la esencia de estos antiguos asentamientos:

  

  


 

  Diseño y Desarrollo J. Ossorio

 Con este papercraft del Castro, puedes recrear uno de los elementos más icónicos de la cultura castreña, típica del noroeste de la península ibérica. Esta maqueta es ideal para aprender sobre historia, decorar tu espacio o completar un diorama histórico con un modelo que respeta los detalles esenciales de estas fascinantes construcciones.

🏠 Detalles del modelo

  • Dimensiones:
    • Altura: 15 cm
    • Ancho: 30 cm
  • Estructura:
    • Viviendas con muros redondos de textura de piedra.
    • Techos cónicos circulares con textura de paja.
    • Muralla que rodea todo el castro, con un diseño que se asemeja a los sistemas defensivos reales.
    • Base con textura de hierba para simular el entorno natural.
  • Número de piezas: 38 partes, diseñadas para un montaje detallado y entretenido.

📋 ¿Qué incluye la descarga?

  • 1 archivo PDF: Contiene la plantilla del castro, lista para imprimir en tamaño A4.
  • 3 imágenes de referencia: Para ayudarte a identificar cada detalle durante el ensamblaje.
  • Piezas numeradas: para facilitar el montaje 

✂️ Instrucciones de ensamblaje

  1. Imprime las plantillas en papel grueso para mayor durabilidad.
  2. Recorta cada pieza siguiendo las líneas guía.
  3. Dobla las pestañas para ensamblar las paredes, techos y murallas.
  4. Comienza por las casas circulares y colócalas dentro del espacio delimitado por la muralla.
  5. Añade la muralla alrededor, asegurándote de que encaje con la base de textura de hierba.
  6. Revisa y ajusta para que todos los elementos se alineen correctamente.

🏛️ Un pedazo de historia en tus manos

Este modelo no es solo una maqueta: es una ventana al pasado. Los castros, como los representados en esta maqueta, eran las viviendas fortificadas de las comunidades prerromanas que habitaron Galicia, Asturias, León y otras regiones del norte de la península. Sus estructuras circulares y techos cónicos reflejan una arquitectura pensada para el entorno y las necesidades de la época.

 

🌟 ¿Para qué sirve este papercraft?

  • Educación: Perfecto para entender cómo vivían las comunidades castreñas.
  • Decoración: Una pieza única que atraerá miradas y curiosidad.
  • Dioramas históricos: Completa tus recreaciones con este modelo realista.
  • Colección: Un excelente añadido para cualquier aficionado a la historia y la arquitectura antigua.

🎨 Consejos adicionales

  • Usa pegamento de secado rápido para obtener un acabado limpio.
  • Agrega musgo artificial o arena fina en la base para realzar el realismo.
  • Combínalo con figuras o árboles en miniatura para un diorama más completo.

👇 Descarga ahora este fantástico Papercraft Castro y da vida a un pedazo de la historia prerromana!

¡Comparte tu creación con nosotros y sorpréndete con lo que puedes construir con tus manos! 🏰✨

 

Por J. Ossorio

ossoriopapercraft@gmail.com
 
 
Comprar modelo completo para imprimir, 2.00 EUROSPDF de alta calidad, dimensiones15 centímetros de alto y 30 cm de base
 

ID Modelo: 678
Precio: 2.00 Euros

 
Opciones de pago:

  •  PayPal
 IMPORTANTE Una vez realizado el pago, pulsar botón volver al vendedor y accederás al archivo comprado

 COMPRA SEGURA CON PAYPAL O TARJETA

  

 
  • Bizum: Al número 658561750. Tras realizar el pago, envía un WhatsApp con el ID o título del artículo y tu correo electrónico para recibir el modelo en PDF el siguiente día hábil.



 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLABORA

Modelos Exclusivos

MODELO EXCLUSIVOS J. OSSORIO PAPERCRAFT
Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar 1,00  

Giralda

Giralda 1,50 

Torre del Oro

Torre del Oro 2,00 

Templo Debod

Templo Debod 2,00 

canopo Kebesenuf

canopo Kebesenuf 1,00 

Pirámides Aztecas

Pirámides Aztecas 1,50 

Transbordador

Transbordador 2,00 

Hatshepsut

Hatshepsut 2,00 

Partenón Griego

Partenón Griego 2,00 

los Atilios

los Atilios 2,00 

Coliseo Romano

Coliseo Romano 2,00 

La Giralda

La Giralda 2,00 

vaso canopo

vaso canopo 1,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 1 2,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 2 2,00 

Taremetchenbastet

Taremetchenbastet 2,00 

Akenatón

Akenatón 2,00 

Big Ben

Big Ben 2,00 

Naram-Sin

Naram-Sin 1,50 

fortaleza

Fortaleza Belén 1,50 

Empire State

Empire State

White House

White House 2,00 

Cid Campeador

Cid Campeador 2,00 

Vaso canopo

Vaso canopo 1,00 

Abu Simbel!

Abu Simbel! 1,50 

Paleta Narmer

Paleta Narmer 2,00  

Barcos Vikingos

Barco Vikingo 2,00 

Anticitera

Anticitera 2,00 

Arca Alianza

Arca Alianza 2,00 

Arisgotas

Arisgotas 2,00 

Santo Grial

Santo Grial 2,00 

Jarrones

Jarrones 1,00 

fortaleza Belén

fortaleza Belén 1,50 

acueducto Segovia

Acueducto Segovia  1,00 

Ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Nefertiabet

Nefertiabet 1,50 

Anta do Espadanal

Anta do Espadanal 1,50 

ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Bastilla

Bastilla 1,50 

calendario Azteca

calendario Azteca 1,00 

San Marcos

San Marcos 2,00 

Zigurat

Zigurat 1,00 

Cúpula Roca

Cúpula Roca 1,00 

arco de Tito

arco de Tito 1,00 

Tutankamón

Tutankamón 1,00 

Puerta de Alcalá

Puerta de Alcalá 1,00 

Mada’in Saleh

Mada’in Saleh 1,50 

Tesoro de Petra

Tesoro de Petra 1,00 

STONEHENGE

STONEHENGE 1,00 

Puente Broklin

Puente Broklin 1,00 

Castro Antiguo

Castro Antiguo 2,00 

Paso de Cristo 3

Paso de Cristo 3 2,00 

Arco de Tito

Arco de Tito 1,00 

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Molino Viento

Molino Viento v

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Mausoleo Halicarnaso

Halicarnaso 2,00 

Pirámides de Meroe

Pirámides Meroe 2,00 

Meseta de Giza

Meseta Giza 1,00 

Piramide keops

Piramide keops 1,00 

Jarrón Romano

Jarrón Romano 1,00 

Jarrón Egipcio

Jarrón Egipcio 1,00 

Descripción 9

Jarrón Etrusco 1,00 

Jarrón Jeroglíficos

Jarrón Jeroglíficos 1,00 

Jarrón Musgo

Jarrón Musgo 1,00 

Jarrón Óxido

Jarrón Óxido 1,00 

Jarrón Rosas

Jarrón Rosas 1,00 

Partenon

Partenón Griego 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Templo Luxor

Templo Luxor 2,00 

Descripción 9

Descripción 9

Joyero vaso canopo anubis

Pterodactilo

Paleta de Nanmer

Escudo cruzado

Luna

joyero vaso canopo EGIPCIO

Guitarra