Destacados

El Partenón de Atenas: Un símbolo eterno de la civilización clásica

 

Introducción:

El Partenón, situado en la cima de la Acrópolis de Atenas, es uno de los monumentos más emblemáticos de la civilización occidental. Este templo, dedicado a la diosa Atenea, no solo representa la culminación del arte y la arquitectura griega, sino que también encarna los valores y la cultura de una sociedad que sentó las bases de la democracia, la filosofía y las artes. A través de su historia, el Partenón ha sobrevivido a la decadencia y la transformación, convirtiéndose en un símbolo perdurable de la herencia cultural de la humanidad.

Orígenes e historia del Partenón:
Construido entre 447 y 432 a.C., durante la época dorada de Atenas bajo el liderazgo de Pericles, el Partenón se erigió como un símbolo de la riqueza y el poder de la ciudad-estado. La construcción fue parte de un ambicioso programa arquitectónico destinado a celebrar la victoria sobre los persas en la Batalla de Maratón y reafirmar la preeminencia cultural de Atenas en el mundo griego.

Diseñado por los arquitectos Ictinos y Calícrates, el Partenón es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura dórica, caracterizada por su simplicidad y elegancia. Su construcción utilizó mármol blanco de las canteras de Pentélico, lo que le confiere su distintivo brillo y durabilidad. La planificación y ejecución del Partenón también reflejan un profundo conocimiento de la perspectiva y la proporción, lo que lo convierte en un modelo de perfección arquitectónica.

Características arquitectónicas y artísticas:
El Partenón no es solo un templo; es una obra maestra de la arquitectura clásica. Con sus 34 metros de alto y aproximadamente 69 metros de largo, el templo presenta un diseño rectangular rodeado por un peristilo de columnas dóricas. El uso de entasis, una ligera curvatura en las columnas, es un ejemplo de la atención al detalle de los arquitectos, que buscaban contrarrestar la ilusión óptica de que las líneas rectas eran cóncavas.

En el interior del Partenón se encontraba una impresionante estatua de Atenea Partenos, esculpida por el célebre escultor Fidias. Esta estatua, de aproximadamente 12 metros de altura, estaba hecha de oro y marfil, y representaba a la diosa en toda su gloria. A su alrededor, el templo estaba decorado con frisos y metopas que ilustraban escenas de la mitología griega, como la batalla de los centauros y los lapitas, y la procesión de las Panateneas, una festividad en honor a Atenea.

Un viaje a través del tiempo:
A lo largo de los siglos, el Partenón ha experimentado diversas transformaciones. Tras la caída de la civilización griega, el templo fue convertido en iglesia cristiana y, posteriormente, en mezquita durante la dominación otomana. En 1687, una explosión durante el sitio veneciano causó severos daños al edificio, lo que marcó el comienzo de un largo proceso de deterioro y restauración.

En el siglo XIX, el interés por el Partenón resurgió con el movimiento neoclásico, y el templo se convirtió en un símbolo de la cultura europea. La controversia en torno a los mármoles de Elgin, que fueron llevados a Gran Bretaña por Lord Elgin, ha alimentado un debate sobre la preservación y restitución del patrimonio cultural.

El legado del Partenón:
El Partenón no solo es un símbolo de Atenas, sino que representa el auge de la cultura griega clásica y su influencia en el desarrollo de la civilización occidental. Su diseño ha inspirado a innumerables edificios en todo el mundo, desde el Capitolio de Estados Unidos hasta la British Museum, y su legado perdura en el arte, la arquitectura y la filosofía contemporáneos.

Conexión con la modernidad:
En la actualidad, el Partenón sigue siendo un importante sitio turístico y un centro de estudios arqueológicos. La Acropolis Museum alberga numerosas obras de arte y artefactos relacionados con el templo, y las iniciativas de restauración continúan para preservar su estructura y su historia para las futuras generaciones.

Conclusión:
El Partenón de Atenas es más que un simple monumento; es un símbolo de la civilización que ha dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad. Su grandeza, tanto arquitectónica como cultural, sigue inspirando a generaciones, recordándonos la importancia de la búsqueda del conocimiento, la belleza y la perfección.

 

 Lleva a tu casa el mismísimo Partenón de Atenas

En Recortables Ossorio, hemos creado un modelo de papel o papercraft del Partenón que te permite construir una réplica de este majestuoso templo. Este proyecto es una excelente manera de conectar con la historia y aprender sobre la arquitectura clásica mientras disfrutas de la creatividad del papercraft. Invita a tus amigos y familiares a unirse a esta experiencia educativa y artística, y sumérgete en el fascinante mundo de la antigua Grecia.

 

2 Modelos 

Diseñado y desarrollado por J. Ossorio

MÁS MODELOS AQUÍ

dimensiones 200*97*88 mm 

MODELO 1




MODELO 2

  






No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLABORA

Modelos Exclusivos

MODELO EXCLUSIVOS J. OSSORIO PAPERCRAFT
Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar 1,00  

Giralda

Giralda 1,50 

Torre del Oro

Torre del Oro 2,00 

Templo Debod

Templo Debod 2,00 

canopo Kebesenuf

canopo Kebesenuf 1,00 

Pirámides Aztecas

Pirámides Aztecas 1,50 

Transbordador

Transbordador 2,00 

Hatshepsut

Hatshepsut 2,00 

Partenón Griego

Partenón Griego 2,00 

los Atilios

los Atilios 2,00 

Coliseo Romano

Coliseo Romano 2,00 

La Giralda

La Giralda 2,00 

vaso canopo

vaso canopo 1,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 1 2,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 2 2,00 

Taremetchenbastet

Taremetchenbastet 2,00 

Akenatón

Akenatón 2,00 

Big Ben

Big Ben 2,00 

Naram-Sin

Naram-Sin 1,50 

fortaleza

Fortaleza Belén 1,50 

Empire State

Empire State

White House

White House 2,00 

Cid Campeador

Cid Campeador 2,00 

Vaso canopo

Vaso canopo 1,00 

Abu Simbel!

Abu Simbel! 1,50 

Paleta Narmer

Paleta Narmer 2,00  

Barcos Vikingos

Barco Vikingo 2,00 

Anticitera

Anticitera 2,00 

Arca Alianza

Arca Alianza 2,00 

Arisgotas

Arisgotas 2,00 

Santo Grial

Santo Grial 2,00 

Jarrones

Jarrones 1,00 

fortaleza Belén

fortaleza Belén 1,50 

acueducto Segovia

Acueducto Segovia  1,00 

Ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Nefertiabet

Nefertiabet 1,50 

Anta do Espadanal

Anta do Espadanal 1,50 

ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Bastilla

Bastilla 1,50 

calendario Azteca

calendario Azteca 1,00 

San Marcos

San Marcos 2,00 

Zigurat

Zigurat 1,00 

Cúpula Roca

Cúpula Roca 1,00 

arco de Tito

arco de Tito 1,00 

Tutankamón

Tutankamón 1,00 

Puerta de Alcalá

Puerta de Alcalá 1,00 

Mada’in Saleh

Mada’in Saleh 1,50 

Tesoro de Petra

Tesoro de Petra 1,00 

STONEHENGE

STONEHENGE 1,00 

Puente Broklin

Puente Broklin 1,00 

Castro Antiguo

Castro Antiguo 2,00 

Paso de Cristo 3

Paso de Cristo 3 2,00 

Arco de Tito

Arco de Tito 1,00 

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Molino Viento

Molino Viento v

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Mausoleo Halicarnaso

Halicarnaso 2,00 

Pirámides de Meroe

Pirámides Meroe 2,00 

Meseta de Giza

Meseta Giza 1,00 

Piramide keops

Piramide keops 1,00 

Jarrón Romano

Jarrón Romano 1,00 

Jarrón Egipcio

Jarrón Egipcio 1,00 

Descripción 9

Jarrón Etrusco 1,00 

Jarrón Jeroglíficos

Jarrón Jeroglíficos 1,00 

Jarrón Musgo

Jarrón Musgo 1,00 

Jarrón Óxido

Jarrón Óxido 1,00 

Jarrón Rosas

Jarrón Rosas 1,00 

Partenon

Partenón Griego 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Templo Luxor

Templo Luxor 2,00 

Descripción 9

Descripción 9

Joyero vaso canopo anubis

Pterodactilo

Paleta de Nanmer

Escudo cruzado

Luna

joyero vaso canopo EGIPCIO

Guitarra