Destacados

La Giralda de Sevilla: Un Ícono de la Historia y la Arquitectura

 

La Giralda de Sevilla: Un Ícono de la Historia y la Arquitectura

Un Símbolo de Sevilla y del Pasado Andalusí

La Giralda de Sevilla es uno de los monumentos más representativos de la ciudad y de toda España. Esta majestuosa torre, que hoy sirve como campanario de la Catedral de Sevilla, tiene una historia fascinante que abarca tanto el período musulmán como el cristiano, convirtiéndose en un símbolo de la rica fusión cultural de Andalucía.

Construida originalmente como el alminar de la Gran Mezquita de Sevilla en el siglo XII, bajo el mandato del califa almohade Abu Yaqub Yusuf, la Giralda fue diseñada para ser el edificio más alto de su tiempo, con una altura original de 82 metros. Su diseño se basó en el alminar de la mezquita Koutoubia en Marrakech, pero con una grandeza propia que la distinguió como una de las joyas del mundo islámico.

Características Arquitectónicas y Técnicas

La Giralda es un ejemplo excepcional de la arquitectura almohade, un estilo que combina la monumentalidad con una elegancia sencilla. Su estructura está formada por ladrillo y argamasa, con patrones decorativos geométricos conocidos como sebka, típicos de la arquitectura islámica.

Una de las características más notables de la Giralda es que no posee escaleras internas. En lugar de ello, cuenta con una rampa ancha y en espiral, diseñada para que el sultán pudiera subir a caballo hasta la cima del minarete para disfrutar de las vistas de la ciudad. Esta rampa aún se conserva y es una de las curiosidades que más sorprenden a los visitantes.

Con la Reconquista en el siglo XIII y la posterior conversión de la mezquita en catedral, la Giralda se integró en el conjunto monumental cristiano. En el siglo XVI, el arquitecto Hernán Ruiz añadió un campanario renacentista en la cima, coronando la torre con la estatua del Giraldillo, un símbolo del triunfo de la fe cristiana. Con esta adición, la altura total de la torre alcanzó los 104 metros actuales, convirtiéndola en una de las estructuras más altas de su tiempo.

La Giralda a lo Largo de la Historia

A lo largo de los siglos, la Giralda ha sobrevivido a múltiples terremotos y vicisitudes, manteniendo su estructura original. El terremoto de Lisboa de 1755, que destruyó muchas construcciones en Sevilla, causó algunos daños a la Giralda, pero fue restaurada con éxito, consolidando su lugar en la historia como una construcción duradera y emblemática.

El Giraldillo, que se instaló en 1568, es una figura de bronce de casi 4 metros de altura que simboliza el triunfo de la fe. Esta figura actúa también como veleta, y su presencia ha dado nombre a la torre, convirtiéndola en un referente arquitectónico no solo para los sevillanos, sino para visitantes de todo el mundo.

Patrimonio de la Humanidad

La Catedral de Sevilla, junto con la Giralda y el Alcázar de Sevilla, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, reconociendo su valor histórico, cultural y arquitectónico. La Giralda es un claro testimonio de la transición entre la Sevilla islámica y la cristiana, y su influencia ha dejado una marca profunda en la identidad de la ciudad.

El campanario y el Giraldillo, visibles desde múltiples puntos de la ciudad, son no solo un símbolo religioso, sino también un recordatorio de la grandeza cultural que Sevilla ha representado durante siglos.

La Influencia de la Giralda en la Arquitectura Global

La Giralda no solo ha inspirado generaciones de sevillanos, sino que también ha servido de modelo para otras construcciones a lo largo del mundo. Algunas réplicas notables incluyen la Torre de la Giralda en Kansas City y la Giralda de Cuba, ambas inspiradas en la estructura original sevillana. Su estilo único y la combinación de elementos islámicos y renacentistas han hecho de la Giralda un faro arquitectónico que trasciende fronteras.


Descubre la Giralda en RECORTABLE DE PAPEL O Papercraft

Si te fascina la historia de este magnífico monumento y deseas explorar su diseño de una manera interactiva, te invitamos a descargar nuestro modelo papercraft de la Giralda. Con este modelo, podrás recrear en papel la torre más icónica de Sevilla, capturando tanto su elegancia almohade como su imponente estructura renacentista.

Descárgalo y comienza tu viaje por la historia, construyendo una pieza única que combina arte, cultura y educación.

2 modelos diferentes para que puedas elegir

Diseñado y desarrollado por J. Ossorio

MÁS MODELOS AQUÍ







Modelo 1

 


 

Papercraft La Giralda de Sevilla


Recortable de La Giralda            
ID Modelo: 660
Precio: 2.00 Euros


Comprar modelo completo para imprimir, 2.00 EUROS, PDF de alta calidad, 25 centímetros de altura,  3 páginas.

 Opciones de pago:

  • Bizum: Al número 658561750. Tras realizar el pago, envía un WhatsApp con el ID o título del artículo y tu correo electrónico para recibir el modelo en PDF el siguiente día hábil.

 


  • PayPal o tarjeta en

 IMPORTANTE Una vez realizado el pago, pulsar botón volver al vendedor y accederás al archivo comprado

  

 



modelo 2


Recortable de La Giralda            
ID Modelo: 657
Precio: 1.50 Euros



Comprar modelo completo para imprimir, 1,50 EURO, PDF de alta calidad, dimensiones 250*48*48 mm, 3 páginas.

COMPRA SEGURA CON PAYPAL O TARJETA
 

Opciones de pago:



 

  • Bizum: Al número 658561750. Tras realizar el pago, envía un WhatsApp con el ID o título del artículo y tu correo electrónico para recibir el modelo en PDF el siguiente día hábil.
  • PayPal

  • IMPORTANTE Una vez realizado el pago, pulsar botón volver al vendedor y accederás al archivo comprado
  
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLABORA

Modelos Exclusivos

MODELO EXCLUSIVOS J. OSSORIO PAPERCRAFT
Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar 1,00  

Giralda

Giralda 1,50 

Torre del Oro

Torre del Oro 2,00 

Templo Debod

Templo Debod 2,00 

canopo Kebesenuf

canopo Kebesenuf 1,00 

Pirámides Aztecas

Pirámides Aztecas 1,50 

Transbordador

Transbordador 2,00 

Hatshepsut

Hatshepsut 2,00 

Partenón Griego

Partenón Griego 2,00 

los Atilios

los Atilios 2,00 

Coliseo Romano

Coliseo Romano 2,00 

La Giralda

La Giralda 2,00 

vaso canopo

vaso canopo 1,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 1 2,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 2 2,00 

Taremetchenbastet

Taremetchenbastet 2,00 

Akenatón

Akenatón 2,00 

Big Ben

Big Ben 2,00 

Naram-Sin

Naram-Sin 1,50 

fortaleza

Fortaleza Belén 1,50 

Empire State

Empire State

White House

White House 2,00 

Cid Campeador

Cid Campeador 2,00 

Vaso canopo

Vaso canopo 1,00 

Abu Simbel!

Abu Simbel! 1,50 

Paleta Narmer

Paleta Narmer 2,00  

Barcos Vikingos

Barco Vikingo 2,00 

Anticitera

Anticitera 2,00 

Arca Alianza

Arca Alianza 2,00 

Arisgotas

Arisgotas 2,00 

Santo Grial

Santo Grial 2,00 

Jarrones

Jarrones 1,00 

fortaleza Belén

fortaleza Belén 1,50 

acueducto Segovia

Acueducto Segovia  1,00 

Ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Nefertiabet

Nefertiabet 1,50 

Anta do Espadanal

Anta do Espadanal 1,50 

ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Bastilla

Bastilla 1,50 

calendario Azteca

calendario Azteca 1,00 

San Marcos

San Marcos 2,00 

Zigurat

Zigurat 1,00 

Cúpula Roca

Cúpula Roca 1,00 

arco de Tito

arco de Tito 1,00 

Tutankamón

Tutankamón 1,00 

Puerta de Alcalá

Puerta de Alcalá 1,00 

Mada’in Saleh

Mada’in Saleh 1,50 

Tesoro de Petra

Tesoro de Petra 1,00 

STONEHENGE

STONEHENGE 1,00 

Puente Broklin

Puente Broklin 1,00 

Castro Antiguo

Castro Antiguo 2,00 

Paso de Cristo 3

Paso de Cristo 3 2,00 

Arco de Tito

Arco de Tito 1,00 

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Molino Viento

Molino Viento v

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Mausoleo Halicarnaso

Halicarnaso 2,00 

Pirámides de Meroe

Pirámides Meroe 2,00 

Meseta de Giza

Meseta Giza 1,00 

Piramide keops

Piramide keops 1,00 

Jarrón Romano

Jarrón Romano 1,00 

Jarrón Egipcio

Jarrón Egipcio 1,00 

Descripción 9

Jarrón Etrusco 1,00 

Jarrón Jeroglíficos

Jarrón Jeroglíficos 1,00 

Jarrón Musgo

Jarrón Musgo 1,00 

Jarrón Óxido

Jarrón Óxido 1,00 

Jarrón Rosas

Jarrón Rosas 1,00 

Partenon

Partenón Griego 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Templo Luxor

Templo Luxor 2,00 

Descripción 9

Descripción 9

Joyero vaso canopo anubis

Pterodactilo

Paleta de Nanmer

Escudo cruzado

Luna

joyero vaso canopo EGIPCIO

Guitarra