Destacados

La Puerta de Ishtar: El Esplendor de Babilonia y su Legado

 





La Puerta de Ishtar: El Esplendor de Babilonia y su Legado

Un Monumento de Poder y Religión

En la antigüedad, la ciudad de Babilonia brillaba como uno de los centros más imponentes del mundo mesopotámico. Entre sus maravillas arquitectónicas más emblemáticas se encuentra la Puerta de Ishtar, construida durante el reinado del legendario rey Nabucodonosor II en el siglo VI a.C. Esta puerta no solo marcaba la entrada ceremonial a la ciudad, sino que también simbolizaba el poder, la riqueza y la devoción religiosa de Babilonia.

La puerta estaba dedicada a la diosa Ishtar, la deidad del amor, la fertilidad y la guerra en la mitología mesopotámica, pero también cumplía con una función política: transmitir la fuerza y la invulnerabilidad de la ciudad ante cualquier enemigo. Cada peregrino, comerciante o emisario extranjero que cruzaba sus arcos era recibido por una imponente estructura revestida de ladrillos esmaltados de un brillante azul y decorada con relieves de animales míticos.

Construcción y Diseño

La Puerta de Ishtar formaba parte de un complejo arquitectónico mayor, conectando con la Vía Procesional, un camino pavimentado que se extendía casi un kilómetro y llevaba directamente al Templo de Marduk, el dios supremo de Babilonia. Este diseño monumental servía para celebrar el festival de Año Nuevo, cuando las estatuas de los dioses eran llevadas en procesión a través de la ciudad.

Lo más distintivo de la puerta era su color azul profundo, que se lograba mediante el uso de ladrillos de arcilla cocida esmaltados. En ellos, se representaban leones, toros y dragones, animales que simbolizaban a los dioses Ishtar, Adad y Marduk, respectivamente. Estas figuras en relieve eran un recordatorio de la protección divina de la ciudad y de la fuerza militar de Babilonia.

La Influencia de Nabucodonosor II

Nabucodonosor II, el rey que ordenó la construcción de la puerta, es conocido no solo por sus victorias militares y sus grandes proyectos de construcción, sino también por haber reinado durante el período más próspero de Babilonia. Bajo su mando, la ciudad alcanzó su máximo esplendor, convirtiéndose en un epicentro cultural, económico y religioso del mundo antiguo. Además de la Puerta de Ishtar, también se le atribuye la construcción de los legendarios Jardines Colgantes de Babilonia, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

El Redescubrimiento y el Legado de la Puerta

Con el paso del tiempo, Babilonia cayó en el olvido y sus majestuosas construcciones se cubrieron de polvo. No fue hasta el siglo XIX que arqueólogos europeos redescubrieron los restos de la ciudad. La Puerta de Ishtar fue desenterrada en gran parte por el arqueólogo alemán Robert Koldewey en 1902, y sus fragmentos fueron llevados a Berlín, donde se reconstruyó parcialmente. Hoy, la Puerta de Ishtar se exhibe en el Museo de Pérgamo en Berlín, asombrando a los visitantes con su belleza y escala.

Funciones y Simbolismo

Aparte de su función defensiva, la Puerta de Ishtar tenía un profundo simbolismo. Representaba la entrada al corazón sagrado de Babilonia, la ciudad de los dioses, y su construcción era un testimonio del dominio divino sobre la tierra. Los leones, símbolo de Ishtar, no solo mostraban su ferocidad como diosa guerrera, sino también su capacidad para proteger a su pueblo.

Por su importancia en la arquitectura y la historia religiosa de la humanidad, la Puerta de Ishtar se ha convertido en un símbolo eterno del poder y la sofisticación de una de las civilizaciones más antiguas y admiradas.


Si te ha gustado puedes colaborar con un donativo por Bizum al 658561750  concepto "Donativo" 


O por PayPal en el icono de abajo. 
 



También puedes compartirlo en tus redes sociales más abajo



Recrea la Puerta de Ishtar con Papercraft

Diseñado y desarrollado por J. Ossorio

Si te apasiona la historia y quieres experimentar de primera mano la magnificencia de Babilonia, te invitamos a descargar nuestro modelo papercraft de la Puerta de Ishtar. Este modelo te permitirá recrear en miniatura una de las maravillas arquitectónicas más impresionantes del mundo antiguo. No solo es un proyecto divertido, sino también una forma perfecta de conectar con la historia de manera creativa.

Descárgalo aquí y comienza a construir tu propio fragmento del pasado.






Comprar modelo,  1 EURO, PDF de alta calidad, dimensiones 136*158*32 mm


Opciones de pago:
  • Bizum: Al número 658561750. Tras realizar el pago, envía un WhatsApp con el ID o título del artículo y tu correo electrónico para recibir el modelo en PDF el siguiente día hábil.
  • PayPal
    También puedes enviar los detalles por correo a: jossorioleon@gmail.com
  •  
  • IMPORTANTE Si es por Paypal Una vez realizado el pago, pulsar botón volver al vendedor y accederás al archivo comprado








No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLABORA

Modelos Exclusivos

MODELO EXCLUSIVOS J. OSSORIO PAPERCRAFT
Puerta de Ishtar

Puerta de Ishtar 1,00  

Giralda

Giralda 1,50 

Torre del Oro

Torre del Oro 2,00 

Templo Debod

Templo Debod 2,00 

canopo Kebesenuf

canopo Kebesenuf 1,00 

Pirámides Aztecas

Pirámides Aztecas 1,50 

Transbordador

Transbordador 2,00 

Hatshepsut

Hatshepsut 2,00 

Partenón Griego

Partenón Griego 2,00 

los Atilios

los Atilios 2,00 

Coliseo Romano

Coliseo Romano 2,00 

La Giralda

La Giralda 2,00 

vaso canopo

vaso canopo 1,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 1 2,00 

Paso de Cristo

Paso de Cristo 2 2,00 

Taremetchenbastet

Taremetchenbastet 2,00 

Akenatón

Akenatón 2,00 

Big Ben

Big Ben 2,00 

Naram-Sin

Naram-Sin 1,50 

fortaleza

Fortaleza Belén 1,50 

Empire State

Empire State

White House

White House 2,00 

Cid Campeador

Cid Campeador 2,00 

Vaso canopo

Vaso canopo 1,00 

Abu Simbel!

Abu Simbel! 1,50 

Paleta Narmer

Paleta Narmer 2,00  

Barcos Vikingos

Barco Vikingo 2,00 

Anticitera

Anticitera 2,00 

Arca Alianza

Arca Alianza 2,00 

Arisgotas

Arisgotas 2,00 

Santo Grial

Santo Grial 2,00 

Jarrones

Jarrones 1,00 

fortaleza Belén

fortaleza Belén 1,50 

acueducto Segovia

Acueducto Segovia  1,00 

Ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Nefertiabet

Nefertiabet 1,50 

Anta do Espadanal

Anta do Espadanal 1,50 

ídolo Oculado

Ídolo Oculado 1,50 

Bastilla

Bastilla 1,50 

calendario Azteca

calendario Azteca 1,00 

San Marcos

San Marcos 2,00 

Zigurat

Zigurat 1,00 

Cúpula Roca

Cúpula Roca 1,00 

arco de Tito

arco de Tito 1,00 

Tutankamón

Tutankamón 1,00 

Puerta de Alcalá

Puerta de Alcalá 1,00 

Mada’in Saleh

Mada’in Saleh 1,50 

Tesoro de Petra

Tesoro de Petra 1,00 

STONEHENGE

STONEHENGE 1,00 

Puente Broklin

Puente Broklin 1,00 

Castro Antiguo

Castro Antiguo 2,00 

Paso de Cristo 3

Paso de Cristo 3 2,00 

Arco de Tito

Arco de Tito 1,00 

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Molino Viento

Molino Viento v

Molino Viento

Molino Viento 1,00 

Mausoleo Halicarnaso

Halicarnaso 2,00 

Pirámides de Meroe

Pirámides Meroe 2,00 

Meseta de Giza

Meseta Giza 1,00 

Piramide keops

Piramide keops 1,00 

Jarrón Romano

Jarrón Romano 1,00 

Jarrón Egipcio

Jarrón Egipcio 1,00 

Descripción 9

Jarrón Etrusco 1,00 

Jarrón Jeroglíficos

Jarrón Jeroglíficos 1,00 

Jarrón Musgo

Jarrón Musgo 1,00 

Jarrón Óxido

Jarrón Óxido 1,00 

Jarrón Rosas

Jarrón Rosas 1,00 

Partenon

Partenón Griego 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Barco Vikingo

Barco Vikingo 2,00 

Templo Luxor

Templo Luxor 2,00 

Descripción 9

Descripción 9

Joyero vaso canopo anubis

Pterodactilo

Paleta de Nanmer

Escudo cruzado

Luna

joyero vaso canopo EGIPCIO

Guitarra